Usa YouTube como un profesional.
Comenzaremos con el más conocido canal de Videos, pertenece a la Plataforma de Google. Así que, para acceder a los servicios de google y por supuesto a YouTube, debes tener una cuenta, que se logra cuando, por ejemplo, creas un correo en Gmail. Si ya lo tienes, no hay problema y si no lo tienes, este es el momento de crearlo.
Vamos a suponer que ya tienes cuenta en google. Si ya iniciaste sesión, porque estabas, por ejemplo, revisando tus correos de gmail, solo tienes que digitar youtube.com en la barra de direcciones para acceder a tu canal de youtube. Si no has iniciado sesión en google, al entrar a youtube.com, el canal te mostrará un botón de ACCEDER.
Subir un video a YouTube
Una vez hayas accedido a tu cuenta y abierto YouTube, (Vamos a omitir toda la parte de personalizar tu canal de youtube, porque no es parte de este tutorial). Junto al icono de tu cuenta se encuentra el icono de una campana que corresponde a Notificaciones, junto a este se encuentra un botón con un más en su interior y la palabra crear. Hacemos clic en este icono y escogemos “subir video”.
En seguida se abre la ventana para escoger el video que vamos a subir. Hacemos clic en el botón “subir video”, buscamos en el equipo el video que subiremos y lo abrimos.
En la siguiente ventana emergente vamos diligenciar cuatro apartados de nuestro video, Detalles, elementos, Verificación y Visibilidad.
El apartado, detalles nos permite agregar un título y una descripción (No es algo sin importancia, nunca dejen el título y la descripción por defecto porque el video será inútil en la red), les recomiendo que diligencien todos los espacios del formulario, teniendo especial atención en la pregunta sobre, si es o no es contenido para niños y el botón que está enseguida de esta pregunta que dice Mostrar más
Al hacer clic en el botón, Mostrar más, el formulario nos muestra muchas más opciones, entre las que yo aconsejo tener en cuenta la que pregunta si el video tiene contenido alterado y que debe ser consteatada de acuerdo a la realidad y un apartado más que permite etiquetar nuestro video. Estas etiquetas son muy importantes porque le permiten a google recomendar nuestro video cuando las personas hagan búsqedas con esas palabras. Las etiquetas pueden ser una palabra o una frase corta, separadas por comas. Yo les aconsejo usar tres o cuatro frases cortas que expresen el tema del video, las características del mismo, etc.
Los elementos del video, permite agregar características a nuestro trabajo de video, como una pantalle al final del video, tarjetas promocionales y subtítulos, pero no haremos comentarios sobre esto.
El tercer paso es la Verificación, que realiza el algoritmo de YouTube de manera automática. Aquí por ejemplo revisa si la música que usamos se puede usar por los derechos, si hay imágenes reportadas como privadas, erc., y por último, en el cuarto paso debemos escoger entre Privado, No listado público, antes de publicar nuestro video. Cabe decir que, para nuestro caso, siempre será público o los lectores no podrán verlo.
El video ya ha sido cargado a YouTube y esta listo para verlo. Cuando haces click en el botón compartir nos muestra unas opciones como las de la imagen a continuación.
El enlace que debemos copiar es el que se encuentra junto al botón azul que dice copiar y que al hacer clic en ese botón se copia al portapapeles para que después lo podamos pegar en el lugar adecuado.
Hasta aquí el tutorial de YouTube.
Descubre más desde Artistas Artesanos Creadores Pasto
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.