ACOPI, La Fundación Universitaria Católica del Sur, El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los Empresarios y Emprendedores de Nariño, recientemente unieron esfuerzos alrededor del desarrollo Turístico de Pasto y de Nariño.
Con el Objetivo de Contribuir al mejoramiento de la Competitividad Turística del departamento de Nariño, principalmente en los indicadores sociales, culturales y económicos, a través del desarrollo de procesos de formación, cualificación y capacitación en el marco del encuentro internacional de sabores andinos “Gastrodiversa Nariño”, desde el 2 de Noviembre y con una duración de más de 100 horas, más de 100 emprendedores y empresarios vinculados de una u otra manera con el sector Turístico de nuestra región, se dieron a la Tarea de Compartir y Crear Conocimientos que nos permitan generar un sector Turístico Competitivo donde todos los actores sean propositivos y generadores de Oportunidades.
Las más variadas profesiones estuvieron presentes entre los participantes, Agencias, Operadores y Guías Turísticos, Artistas, Artesanos, Investigadores y Gestores del Sector Cultural, Propietarios de Hoteles, Fundaciones y Organizaciones del sector Ecológico y Natural, Practicantes e investigadores de la gastronomía Típica, etc. Toda una galaxia de Saberes unidos en un solo Afán, El Desarrollo de Nuestra Región.
Las sesiones del Diplomado, estuvieron acertadamente guiadas por profesionales que en todo momento guiaron al grupo hacia la apropiación y empoderamiento de las herramientas y oportunidades que nuestra región ofrece al desarrollo de la Actividad Turística.
Liliana Arévalo Quintero en el Mercadeo, Lida Carmenza Calvache en Costos, Alexander Ortega encargado del Patrimonio, Eva Puente Maya guiando el Diseño de paquetes turísticos y María Ximena Salas en cabeza de Talento Humano, guiaron las sesiones virtuales y presenciales de manera Profesional, impulsando a los participantes hacia el conocimiento de sus oportunidades en el desarrollo de experiencias Turísticas que fortalezcan, no solo las empresas y sectores económicos, sino la generación de procesos sociales que permitan a toda la sociedad empoderarse y ser protagonista de estas oportunidades.
Con un record perfecto de asistencia y participación, en una sobria y sentida ceremonia, La Fundación Universitaria Católica del Sur, en alianza con ACOPI Nariño, entrega los certificados del Diplomado en Competitividad Turística, que deja una puerta abierta hacia la participación social en el desarrollo del, ahora protagonista nacional, sector Turístico de Colombia, y más concretamente en nuestro Desarrollo Local y Regional.
Este programa permitió a empresarios, líderes y actores del sector adquirir herramientas clave para la innovación, sostenibilidad y promoción del turismo en Nariño, impulsando el desarrollo económico y social de nuestra comunidad.
Con este mensaje en sus Redes Sociales, La Fundación Universitaria Católica del Sur, da por concluída esta acción en bien del desarrollo Nariñense:
¡Felicitamos a todos los participantes por este importante logro! Su dedicación y compromiso son esenciales para transformar el turismo en motor de progreso.
Juntos seguimos construyendo un Nariño más competitivo y preparado para los retos del futuro.
Descubre más desde Artistas Artesanos Creadores Pasto
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.