Crea y Publica tus propios artículos en Bitácora, el blog de Otro Pasto.

Información del Escritor

Empresa: Otro Pasto

Departamento de Nariño

Municipio de Pasto

Francisco José Rivera Burbano

otropasto@gmail.com

20 de octubre de 2024

Redes Sociales del Escritor

WEB

Facebook

Instagram

Youtube

Twitter

Cordial saludo a todas las personas que nos regalan su atención y que están pendientes de Bitácora, el blog de Otro Pasto.

Otro Pasto”, es una acción ciudadana para generar opciones de desarrollo en nuestro sector.  Comenzar a implementar estos procesos de carácter social, no es tan fácil como debería ser.  Me refiero a que por ahora, estamos trabajando con lo justo y aprovechamos, al máximo, los recursos gratuitos que la Red nos ofrece”. 

Para las personas que quieran participar como escritores de Bitácora, ya sea porque quieren compartir las historias que encierran sus productos y la forma en que los realizan, quieran promocionar un nuevo servicio o producto,  opinar sobre la situación de su sector, invitar a un evento, un taller o una feria, contarle al mundo como les fue en ese evento que acaban de realizar y las enseñanzas que les dejó, o en fin porque quieren comunicarse con el mundo para compartir quienes son, lo que hacen, lo que planean y lo que piensan como trabajadores de labores creativas.

Para ellos y en general, para todas las personas que por una u otra razón, han llegado hasta aquí, creamos esta guía que paso a paso los ayudará a registrarse en Otro Pasto, a crear su propio perfil de Usuario y a participar como creadores de pensamiento y conocimiento en Bitácora, un blog de historias sin intermediarios.

Lo Primero es registrarse en la Plataforma.

 


En seguida, si pertenece al Sector Artístico, Artesanal y de Labores Creativas y el sistema no lo envía a la página de edición de su perfil, puede iniciar sesión y editarlo.
  

Segundo, abra Bitácora, la página del Blog de Otro Pasto y prepárese para escribir su primer artículo.

 

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<  >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

OJO, OJO, OJO, OJO.  ADVERTENCIA.  Antes de comenzar a hacerlo tengamos en cuenta dos cosas muy importantes, los videos y las imágenes.
¿Porqué?
Porque son las que más recursos y espacio consumen en el Servidor del Sistema y estos recursos y este espacio, como podrán imaginar, es pagado.  Sin embargo, tenemos dos soluciones que nos permiten “responder” a este problema.

Para el video, usaremos youtube.com y para las imágenes y fotografías, usaremos shutterstock.com

YouTube: Si no tienes experiencia o no sabes como hacerlo, creamos un tutorial para que puedan hacerlo de manera sencilla.  Desde aquí puedes ir a la publicación y aprender como hacerlo.

Shutterstock: Si no tienes experiencia o no sabes como hacerlo, creamos un tutorial para que puedan hacerlo de manera sencilla.  Desde aquí puedes ir a la publicación y aprender como hacerlo.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<  >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

 


El botón verde con el texto Haz Clic Aquí, nos translada a la página de términos y recomendaciones de Bitácora.  Les recomiendo que lean detenidamente lo que se encuentra consignado en esta página, si están de acuerdo con los términos, pueden cliquear el botón de la parte inferior, Haga CLICK AQUÍ para comenzar a escribir SU PUBLIACIÓN para que se abra la página de escritura de Bitácora.


La página de publicación tiene 2 áreas bien diferenciadas.  La Primera, donde escribimos nuestra publicación, corresponde al Título (title) y al contenido (content).  La Segunda, que comienza solicitando el nombre y apellido del Escritor, corresponde a los datos del escritor y de la publicación.


Con respecto a la escritura del contenido del artículo, solo tendríamos que hacer un par de recomendaciones que tienen que ver con la inserción de los videos de YouTube y de las imágenes de Shutterstock.

Videos de YouTube.
Los videos deben estar subidos en su canal de YouTube o en un canal de YouTube, que le haya permitido explícitamente compartirlos (para evitar que por alguna razón, un día la plataforma bloquee el contenido).

Nos ubicamos en la línea donde deseamos que aparezca el video y usamos el menú Insertar/medios


En el cuadro de diálogo siguiente, escribimos el enlace que YouTube nos ofrece para compartir el video.


El video aparecerá en la línea donde se insertó el enlace.

Imágenes de Shutterstock:
Las imágenes deben estar subidas en la página de shutterstock.  Nos ubicamos en la línea donde deseamos que aparezca la imágen o fotografía y usamos el menú Insertar/imagen



En el campo fuente debemos pegar el enlace que nos proporciona shutterstock y mover el cursor hasta el campo siguiente hasta que veamos que los campos de dimensiones se han llenado automáticamente.  En ese momento podemos hacer clic en Aceptar y la imágen aparecerá en la linea que hayamos elegido.

Al hacer clic en la imágen aparecen los manejadores en las esquinas, desde ellos puedes cambiar el tamaño de la imágen.  Además, aparece un cuadro de justificación, donde puedes escoger como se organizará la imágen con respecto al texto.  Yo les aconsejo que siempre usen centrado, porque justificado a la izquierda o a la derecha, presenta problemas en la visualización en celulares.

Esto es todo lo que tenemos que saber para realizar sus publicaciones en Bitácora, el blog de Otro Pasto.

Esperamos que muchos artistas, artesanos, trabajadores de labores creativas, personas que gustan del sector o cualquier colombiano que quiera compartir su conocimiento, sus ideas, sus trabajos sobre el sector artístico, artesanal y de labores creativas, se sume a este medio de comunicación que comparte Historias sin Intermediarios.


Descubre más desde Artistas Artesanos Creadores Pasto

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Quiere ser escritor de Bitácora.

Recibe las Actualizaciones de Bitácora en tu correo.

Apoya las Empresas que se la juegan por el Desarrollo del Sector Artístico, Artesanal y Creativo. 

Conéctate con ellas, consume sus productos y servicios, trabajemos en equipo por una construcción propia de desarrollo.

Buscador.
Conectate con nuestro Directorio.

 Busca sin salir de esta página, el artista o el producto artístico o artesanal que necesitas.

Buscar:

Deja un comentario